
BGYP: Blog de apuntes, ejercicios y trabajos de la asignatura de Biología y Geología
viernes, 27 de marzo de 2009
Breve biografía de John H.Watson
El Dr Watson es un personaje de ficción que acompaña y asiste a Sherlock Holmes en gran partes de sus aventuras.Ambos personajes fueron creados por Sir Arthur Conan Doyle,apareciendo por primera vez en la novela ESTUDIO EN ESCARLATA.
APLICACIONES EN MEDICINA
Este trabajo trata de la ingeniería genética, el diagnóstico clínico, la identificación genética y la terapia génica.
Su explicación es clara gracias a las imágenes que contiene.
Esperamos que os guste.
Su explicación es clara gracias a las imágenes que contiene.
Esperamos que os guste.
Aplicacionesenmedicina
View more presentations from lucia93.
ENFERMEDADES HEREDITARIAS
Esta presentación contiene información sobre las enfermedades hereditarias, enfermedades cromosómicas, enfermedades lilgadas al sexo, y mucho más pero para saber más "¡adelante y visita la presentación!",esperamos los integrantes del grupo que os guste y aprendáis mucho con ella.
Esta presentación contiene información sobre las enfermedades hereditarias, enfermedades cromosómicas, enfermedades lilgadas al sexo, y mucho más pero para saber más "¡adelante y visita la presentación!",esperamos los integrantes del grupo que os guste y aprendáis mucho con ella.
Enfermedades Hereditarias
View more presentations from margui_sisi.
Breve biografía de Lamarck
Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (Picardía, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes nombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier. De familia noble.
Estudió entre 1752 y 1759.Franklin William Stahl
Diario del Beagle
Diario del Beagle
Febrero de 1832Salvador, Brasil."Ha sido la primera vez que he visto un bosque tropical en todo su esplendor... Nunca he experimentado tal intenso placer ."
jueves, 19 de marzo de 2009
Ingenieria genetica
La Ingeniería Genética es una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN,pero con el fin de su manipulación.En otra palabras,es la manipulación genética de organismos con un propósito determinado.
Este trabajo contiene todo tipo de información sobre la Ingeniería Genética; terapia, aplicaciones , usos,etc.
Este trabajo contiene todo tipo de información sobre la Ingeniería Genética; terapia, aplicaciones , usos,etc.
ingenieria genetica(José y Manolo)
View more presentations from Jose9.
El genoma humano
Esta presentación intenta reflejar una idea resumida del genoma humano. Explica de manera clara e interesante conceptos como genoma humano o diagnostico prenatal que creemos pueden ser fáciles de memorizar y muy utiles para el estudio del genoma humano. También hace una pequeña referencia a lo que es el Proyecto Genoma humano que trabaja para conocer y avanzar en lo que es todo el genoma. Esperamos que sea clara y os guste.
El genoma humano
View more presentations from guest74ce54ed.
De Patricia Parras Vargas y Loli Vilches Rivera 4ºB
Organismos transgénicos o genéticamente manipulados
Trata de los organismos transgénicos o genéticamente manipulados.
Los organismos transgénicos son aquellos a los que se les ha introducido material genético propio o extraño por métodos de laboratorio que involucran el uso de técnicas de DNA recombinante. Son aquellos que poseen un gen que no les pertenece.
Las plantas transgénicas contienen uno o más genes que han sido insertados de forma artificial en lugar de que la planta los adquiera mediante polinización.
La secuencia génica insertada puede provenir de otra planta no emparentada o de una especie diferente por completo.
Los organismos transgénicos son aquellos a los que se les ha introducido material genético propio o extraño por métodos de laboratorio que involucran el uso de técnicas de DNA recombinante. Son aquellos que poseen un gen que no les pertenece.
Las plantas transgénicas contienen uno o más genes que han sido insertados de forma artificial en lugar de que la planta los adquiera mediante polinización.
La secuencia génica insertada puede provenir de otra planta no emparentada o de una especie diferente por completo.
Jose luis
View more presentations from jlbd999.
jueves, 5 de marzo de 2009
Enfermedades hereditarias en slideshare
He subido uno de los trabajos que me habeis enviado a una plataforma en la WEB que almacena todo tipo de Presentaciones, SlideShare ("el Youtube de las Presentaciones").
O si se prefiere, se puede acceder directamente a él desde aquí
http://www.slideshare.net/infoaplic/enfermedades-hereditarias1modif
Igual que en Youtube, el documento se puede visualizar en el lugar origen (Slideshare) o bien se puede incrustrar y publicar en cualquier otro lugar de Internet copiando un sencillo código.
El resultado, como el que tenéis aquí mismo:O si se prefiere, se puede acceder directamente a él desde aquí
http://www.slideshare.net/infoaplic/enfermedades-hereditarias1modif
La idea es que todos los grupos suban su trabajo a este sitio. Veremos en clase cómo se hace, pero también habrá que leerse este sencillo tutorial, que colgaré en la otra página, BG4, para tenerlo siempre a mano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)